certificado empresa segura covid-19
logo logo logo logo
  • NOSOTROS
  • RUTAS
    • La Murta
    • La Marjal del Moro
    • La Cova Negra
    • La Serra Calderona
    • Vía Ferrata – Iniciación
    • Xorret de Catí-Rabosa
    • Fuentes de Ayódar
    • Los Puentes Colgantes
    • Iniciación a la escalada
  • EVENTOS
  • GALERÍA
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Basura en la montaña

    Lo que va, que vuelva

    1. Home
    2. Publicación

Basura en la montaña

Etiquetas: basura, basura en montaña, Montaña, montañismo, naturaleza, senderismo 03.03.2020

La basura en la montaña. Este es el tema que siempre está ahí. Sales a la naturaleza a desconectar. A respirar. A sentirte con vida. Sales a apreciar los pequeños detalles, a sentir. Y es ese pequeño detalle el que te da un golpe de realidad. Es ese pequeño detalle el que te recuerda que no es tan fácil desconectar. Un «se me olvidó cogerlo», o el tan famoso y escuchado «esto es biodegradable, lo puedo tirar al suelo». Parece que tengamos un instinto atávico por dejar nuestra huella en forma de deshecho. Parece casi una necesidad.

Un pequeño detalle puede marcar la diferencia. El detalle de recoger tus cosas y transportarlas hasta el coche, tal y como ha sido a la ida. Ese pequeño detalle hace que, al menos, las cosas no empeoren. Vamos a intentar no dejar basura en la montaña y ahora os damos algún consejo.

¿Cómo podemos aportar nuestro granito de arena al asunto?

Como siempre, y repitiéndome una y otra vez, lo más importante empieza en la planificación. Seguimos con pequeños detalles: meter en la mochila una/s bolsita/s destinada/s a los diferentes desechos que tengamos previsto generar durante nuestra ruta o actividad. Ya sean latas, pieles, o envoltorios. La piel de naranja no desencaja en un huerto de naranjos, pero en un monte donde lo más parecido a un árbol frutal cítrico sea un madroño, pues tu piel de naranja amontonadita debajo de un seto (probablemente un lentisco o una coscoja), más la de los que pasaron antes, más la de los que pasaron ayer, y más la de los que pasaron antes de ayer (ya me entendéis), empieza a contaminar el paisaje. Es cuestión de minimizar el impacto.

Otra es intentar salir de casa lo más «arreglados» posible. Hacer nuestras cosas en casa. Si tenemos que hacerlo en el monte, nos llevaremos el papel. Los huecos resguardados que hay entre arbustos frondosos no están homologados como cagaderos municipales. Y mucho menos tienen un servicio de recogida y limpieza. De modo, que si queremos hacer nuestras cosas en esos «excusados naturales» al menos lo haremos en un hoyo, lo dejaremos enterrado y nos llevaremos el papel. Sobretodo llevarnos el papel.

Sobre este tema quiero abrir una pregunta al público:
Un número preocupante de ocasiones me he encontrado una deposición (por el tamaño tienen pinta de ser de perro) metida en una bolsa de plástico cerrada con un nudo y apoyada en los pies de un árbol, o simplemente ahí, en el suelo. La pregunta es ¿alguien me puede explicar qué pasa por la cabeza de la persona que hace eso? A lo mejor creen que le están facilitando el trabajo a los agentes forestales que van recogiendo cagadas de perro en las aceras de la montaña. Si no te vas a llevar la bolsa, deja el muñeco ahí a la fresca y que se integre en el ambiente y haga amigos. -Ya está, seguimos con el artículo-.

De las colillas ni hablar. Lo mejor es llevar un cenicero portátil tipo de playa. Es muy probable que la mayoría de colillas (sobretodo en escuelas de escalada) se dejen «un momentín» en alguna roca con forma perfecta de cenicero, y que se queden allí por olvido, más que por mala intención de nadie. Pero la colilla se queda allí independientemente de la intención. Así que si nos acostumbramos (los que fumen) a dejarlo siempre en nuestro cenicero particular, no se quedará nunca en la roca ni por mala intención ni por olvido.
ATENCIÓN: antes de fumar en la montaña, si es tan tan tan necesario que te fumes un cigarro estando en la naturaleza y realizando actividad física, por favor, asegúrate de que no sea un lugar (condiciones) peligroso y susceptible de incendios.

Como veis, todo se resume a que lo que venga contigo, se vuelva contigo. Es tan sencillo como eso. Lamentablemente, encuentras la necesidad de escribir este tipo de artículos cuando vas con frecuencia a la naturaleza, pues nunca dejas de ver el residuo que generan la falta de respeto y de educación, la falta de amor por nuestro patrimonio y, muchas veces, el desconocimiento. La basura que encontramos en la montaña es cosa de todas y todos.

¡Hay que pasarse a las energías limpias!

 

Descubre más artículos en nuestro blog.

 

 

 


  • Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacta
  • Teléfono +34 679119280
  • E-mail info@totalhike.es
  • Empresa de Turismo Activo
    con Nº de registro: TA-107-V
TOTALHIKE S.C.
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de devolución y
    Consentimiento informado
logo turisme Comunitat Valenciana logo Altus logo CVactiva logo aneta
Apasionados de las montañas

Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de todas nuestras actividades.

certificado empresa segura covid-19
© 2021 Totalhike - by Almudena Alcover