certificado empresa segura covid-19
logo logo logo logo
  • NOSOTROS
  • RUTAS
    • La Murta
    • La Marjal del Moro
    • La Cova Negra
    • La Serra Calderona
    • Vía Ferrata – Iniciación
    • Xorret de Catí-Rabosa
    • Fuentes de Ayódar
    • Los Puentes Colgantes
    • Iniciación a la escalada
  • EVENTOS
  • GALERÍA
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Senderismo y caza

    Empieza la temporada de otoño

    1. Home
    2. Publicación

Senderismo y caza

Etiquetas: caza, comunidad valenciana, coto, excursiones, otoño, senderismo, veda 19.09.2019

Recuerdo aquella vez que tuvimos que cambiar la zona del examen de conducción por itinerarios de media montaña debido a que había una batida de caza aquella mañana. O aquel cartel en la Cova Negra de Xàtiva que alerta a los senderistas del peligro de que puede haber cazadores. ¿O sea, el que tiene que tener cuidado soy yo que voy andando? ¿No el que tiene la escopeta? «Mira a ver por dónde andas no vaya a ser que te pongas en el camino de unos perdigones (como poco)».

Pues la realidad es que estos dos colectivos llevan mucho tiempo compartiendo zona de actividad, y como buenos seres civilizados que somos, deberemos ser capaces de llegar a un acuerdo, a un entendimiento.

Yo nunca he sido aficionado a la caza, ni a nada que consista en pegar tiros en general. Pero para gustos colores. Y como buen omnívoro que soy, me encanta llevarme a la boca un buen pedazo de carne de caza con ese fuerte «sabor a salvaje». No voy a entrar en ningún debate animalista, pues no es este el motivo del artículo. Con esta entrada simplemente pretendo dar un par de consejos para la gente que se proponga salir al monte en periodos de veda abierta.

Para empezar debemos entender cómo se legisla la caza. La caza es competencia de las autonomías (como el turismo activo, o muchos otros asuntos que preconcebimos estatales). Entonces, lo que nos sirve para una comunidad autónoma, puede no servirnos para otra.

En el caso de la Comunidad Valenciana tenemos la Ley 13/2004, de 27 de diciembre, de caza de la Comunidad Valenciana, que es la que regula la caza en nuestro territorio. Aquí encontraremos todo lo referente a la caza en cuanto a su regulación, modalidades, zonas habilitadas, restringidas, control de especies, etc. Por ejemplo, en el Capítulo II, art. 39 y 40, se habla sobre las zonas no cinegéticas (zonas donde está terminantemente prohibida la caza). También tenemos la Orden 1/2019 de 11 de julio, en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana, donde precisa las regulaciones del 2019. Entonces, como siempre se dice, siendo el mayor consejo que se pueda dar a alguien que quiere ir a la montaña, en la planificación es dónde vamos a garantizar el mayor nivel de seguridad de nuestra actividad. Así pues podemos constatar si la zona a la que vamos es zona cinegética, si hay veda abierta, en definitiva, si hay riesgo de que nos peguen un tiro. Esto se puede constatar con la ley antes mencionada y con la ley/orden/Real Decreto del paraje natural que vayamos a visitar, pues seguramente en dicho reglamento también esté especificada la regulación (si la hubiere) cinegética.

El otro consejo que puedo daros (y creo que es el más eficiente y simple) es sencillamente mandar un email a la administración del paraje en cuestión (o llamar por teléfono) e informar de la ruta que deseáis realizar y la fecha. De modo que la administración del parque será la que mejor pueda informaros de si va a haber batidas o no el día de vuestra excursión. De este modo evitaremos siempre encontrarnos con el peligro de un perdigonazo, o al menos, nos guardaremos las espaldas de cara a una posible discusión con alguien. Mi otro consejo es pasar de discutir con la gente en el monte (y en la vida) y más cuando van armados, no es plato de buen gusto. Seguramente tengas derecho a pasear por ese coto, pero si están cazando, quizá sea mejor elegir otro sitio, en lugar de reivindicar tu derecho de libre circulación. Y si todo esto lo preparas desde casa, seguro que te ahorras todo tipo de encontronazos.

Al final siempre redundamos en lo mismo: PLANIFICACIÓN, PLANIFICACIÓN Y PLANIFICACIÓN.

¡Salud y montaña!

Lumbita


  • Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacta
  • Teléfono +34 679119280
  • E-mail info@totalhike.es
  • Empresa de Turismo Activo
    con Nº de registro: TA-107-V
TOTALHIKE S.C.
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de devolución y
    Consentimiento informado
logo turisme Comunitat Valenciana logo Altus logo CVactiva logo aneta
Apasionados de las montañas

Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de todas nuestras actividades.

certificado empresa segura covid-19
© 2021 Totalhike - by Almudena Alcover